Geología básica

volver a Indice de minerales

 

Pirita

Fórmula química: FeS2

Clase: Sulfuros

Etimología: Del griego "Pyros - fuego" por su capacidad de desprender chispas al ser golpeada

Sistema cristalino: Cúbico

Propiedades físicas:

Color: amarillo latón

Color de raya: gris oscuro o negro

Brillo: metálico

Exfoliación:no tiene

Fractura: concoidea

Dureza: 6 a 6,5

Densidad: 5,02 g/cm3

Otras: se oxida fácilmente hacía limonita

Química: 6.4% de Fe y el 53.6% de azufre

Hábito / forma de presentarse: Frecuentemente cristales de sistema cúbico (cubo, ctaedro y pentagonododecaedro (o piritoedro). También en forma masiva granuda

Génesis: Es el más frecuente de los sulfuros, pudiéndose formar en ambientes muy variados: En segregación magmática; Accesorio en rocas ígneas; Metamorfismo de contacto; Depósitos vulcano - sedimentarios masivos; Hidrotermal de baja temperatura; Sedimentario

Empleo: La pirita suele tener asociada oro y cobre. Directamente se emplea para extraer azufre para producción de ácido sulfúrico y sulfato ferroso.

otros: Se encuentran fósiles piritizados (por ejemplo, amonites cubiertos con pirita)

 

arriba
www.joachim.cl/geologia
Inicio