Geología básica

volver al menu de inicio

Galería de Imagenes

Fuentes de imágenes

Enlaces

Interés general

Autor

 

Estaciones anuales

Mareas

La tierra gira alrededor del sol sobre el plano de la eclíptica, sin embargo, el eje de la tierra no es orientado perpendicular a este plano sino inclinado, de modo tal que el plano ecuatorial de la tierra mantiene un ángulo de un poco más de 23º con el plano de la ecliptica.

(122)

Esta inclinación tiene el efecto práctico, que la franja de la tierra entendida entre los trópicos de cancer y de capricornio recibe una insolación con rayos perpendiculares durante algún momento del año. Los dias con incidencia perpendicular sobre los trópicos se denominan los solsticios de junio y de diciembre, respectivamente, que a la vez marcan el inicio de vereno e invierno (en forma invertida según hemisferio).

Aúnque la distancia entre tierra y sol, siendo la órbita ligeramente eliptica, no es constante de aproximadamente 150 millones de km - a principios de enero, la tierra se encuentra en su punto más cercano al sol ("Perihelio", aprox. 147 millones de km); a principios de julio se encuentra en el punto más lejano ("Afelio", aprox. 152 millones de km) - esta diferencia no tiene mayor importancia en cuanto a las temperaturas de verano e invierne del hemisferio norte y sur, respectivamente. Posibles efectos de la órbita elíptica sobre temperaturas y el clima global son tan diminutos, que prácticamente son despreciables comparado con los efectos de otros parámetros como por ejemplo la distribución de continentes y océanos sobre la superficie de la tierra.

(123)

 

arriba
www.joachim.cl/geologia
Inicio